
Interestatal México Pachuca 2017 Ciclismo 85 km
Iniciamos el 2017 con una de las rutas favoritas de nuestros amigos ciclistas, Interestatal México Pachuca, ¡es para ti! Te esperamos este 22 de Enero.
Datos del evento
Kits de Participante
- Números (Manubrio, dorso, casco)
- Pulsera para medalla en META
- Puntos de hidratación (c/30-50 KM según las condiciones de la ruta)
- Servicio mecánico básico (Cada participante debe llevar sus refacciones y herramienta).
- Paramédico (Atención de primeros auxilios y en su caso traslado a hospital más cercano).
- Seguro
- Costo de gestión del evento
Kit Jersey:
Kit sencillo + Jersey oficial del evento (Edición Limitada).
Asegura tu regreso (Cupo limitado)
Regreso al punto de salida a CDMX en camionetas de 10 a 14 participantes con bici, conforme se vayan llenando.
Inscripciones y Precios
ETAPAS DE INSCRIPCIÓN
ETAPA | Hasta el 8 de enero | Del 9 al 20 de enero | 21 de enero |
KIT SENCILLO | $400 | $450 | $500 |
KIT SENCILLO + REGRESO | $750 | $825 | $900 |
KIT JERSEY | $800 | $900 | $1000 |
KIT JERSEY + REGRESO | $1150 | $1275 | $1400 |
Después de inscrito: No habrá reembolsos ni cambios.
Descripción de Ruta
Requisitos
- Intermedios mínimo 25 – 29 km/hr máximo
- Avanzados mínimo 30 – 35 km/hr máximo (si el grupo lo permite mas).
Equipo requerido: Bicicleta en perfectas condiciones, casco, guantes, lentes, ropa deportiva, 2 ánforas llenas con agua o bebida isotónica.
Identificación del Participante: Jersey (si lo compraste o de eventos anteriores de Ciclismo para todos), número en el manillar, en el dorsal, en el casco y pulsera en la muñeca. OBLIGATORIO
Chequeo Médico Previo: El participante es responsable de su estado físico y debe abstenerse de participar si tiene datos que limiten su desempeño.
Responsabilidad personal e individual: Todo participante es responsable de su desempeño y de su seguridad personal, por lo cual se le exhorta a manejarse con precaución y distancia respecto de los demás participantes tanto delantera como trasera y lateral.
- Los participantes deben guardar una distancia mínima de tres a cinco metros respecto del ciclista que va delante (evitar formación de pelotones cerrados y drafting).
- Los participantes deben guardar una distancia mínima de un metro lateral.
Comportamiento: Todos los ciclistas participantes nos debemos respeto, cooperación y cuidado mutuo.
No drogas ni alcohol: Todo participante debe presentarse pleno de sus facultades, capacidades y habilidades deportivas.
Cláusula de exclusión: Será excluido quien incurra en violación flagrante a los dos puntos anteriores.
Durante la ruta
- Puntos de hidratación: Entre cada 30 o 50 km según la distancia del evento. Bebida isotónica, agua, fruta, barras. Participante deberá llevar ánforas. No usamos vasos ni botellas de plástico para no contaminar.
- Paramédico: Ambulancia y atención de primeros auxilios.
- Servicio Mecánico: Únicamente sobre la ruta para situaciones presentadas durante el evento (indispensable tener la bicicleta en perfectas condiciones).
- Barredora: Hasta el final del convoy para recoger únicamente particiantes con averías mecánicas irreparables o por condición física.
- Guardarropa: En el carro guía única y exclusivamente lo que quepa en el morral. No objetos de valor. No nos hacemos responsables por daños ni perdidas parciales o totales de ningún índole.
Condiciones del camino: El participante debe estar atento a los accidentes del camino tales como topes, reflejantes, alcantarillas, hoyos, baches, ranuras, zanjas, piedras, grava, arena, aceite o cualquier elemento que pueda causar inestabilidad o caídas.
Vehículos de apoyo
- Vehículo: Marca, modelo, color y placas.
- Conductor: Nombre y celular.
- Acompañante: Nombre y celular.
- Participante(s): Nombre(s) y número(s).
1.- Sugerimos comprar el kit de vehículos de apoyo que se encuentran en la tienda virtual en la página web “link” o imprimir en tamaño carta el logo de Ciclismo Para Todos México para colocarlo en lugar visible en el vehículo.
2.- Deben salir atrás de los carros barredora de la organización y de la ambulancia siempre en el carril derecho.
3.- En el trayecto pueden intercalarse entre el carro guía y la barredora guardando una distancia mínima del ciclista que escoltan de 75 metros para prevenir lesionarlo en caso de alcance.
4.- Deben traer sus luces altas e intermitentes encendidas y tener una conducta proactiva haciendo señas a los vehículos que rebasan con el brazo auxiliándose por una banderola o por lo menos por una franela roja.
5.- Deben estar pendientes de los demás ciclistas dejando espacio para que puedan rebasar protegidamente por el lado derecho.
6.- Deben permitir la circulación de vehículos tanto en el carril central cuando haya tres carriles como en el carril izquierdo cuando únicamente haya solo dos carriles.
7.- Pueden auxiliarse con el uso prudente del claxon cuando haya inter secciones entradas o salidas con la finalidad de que los demás conductores se percaten o adviertan la presencia de ciclistas.
8.- Al compactar para entrar a poblaciones deben ocupar su lugar atrás de la ambulancia.
9.- En los puestos de hidratación deben estacionarse adelante para incorporarse una vez que reanuden su camino los ciclistas participantes y para no obstruir el paso de los ciclistas.
Emergencias
5533989484 – 5518136117 – 5516861206.
Asuntos no contemplados en la convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.
Fuente: http://www.ciclismoparatodos.com.mx/calendario/convocatoria.php?evento=interestatal_mexico_pachuca
Fuentes del Evento
IMPORTANTE: La información proporcionada en este sitio (convocatorias, fichas, mapas, imágenes, etc.) está sujeta a cambios sin previso aviso, consulte siempre las fuentes oficiales del evento proporcionadas para información exacta y actualizada. Agendatlón no se hace responsable por inexactitud o errores ocurridos.
*Si alguna publicación, imagen u otro elemento no se citó la fuente o no desea que aparezca aquí, una disculpa de antemano, favor de notificarnos para corregir la falla.